El presupuesto personal: primer paso para ahorrar
Aunque suene de perogrullo, nunca está de más recordar que para ahorrar lo único que tenemos que hacer es gastar menos de lo que ganamos. Dicha esta obviedad, a muchas personas les cuesta encontrar un método para reducir su nivel de gasto. Más bien al contrario, se endeudan para hacer frente a otros gastos, entrando de esta forma en una espiral de la que no siempre es fácil salir.
Una de las armas con las que contamos para reducir nuestro nivel de gastos es el presupuesto personal. En “Finanzas para Todos”, una publicación on-line elaborada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), nos muestran paso a paso cómo gestionar mejor nuestra economía personal. La base afirman, es que seamos nosotros los que llevemos las riendas de nuestra economía. En esta tarea, el “Presupuesto personal” es la piedra angular sobre la que deben girar tanto nuestros ingresos como nuestros gastos.
En la CMNV nos explican que elaborar dicho presupuesto equivale, como punto de partida, a responder con sinceridad a las siguientes preguntas:
2. Priorizar los gastos.
3. Reducir o eliminar las deudas.
4. Apartar alguna cantidad todos los meses para ahorrar, teniendo en cuenta los objetivos a largo plazo.
5. Evitar discusiones de pareja.
6. Acumular un fondo para emergencias.
7. Vivir dentro de nuestras posibilidades, con la tranquilidad que esto supone.
8. Hacer previsiones de futuro.
9. Llevar un seguimiento y control para no desviarnos.
Etiquetas: CNMV, Finanzas para Todos, Presupuesto